Admisión por transferencia externa

El proceso de inscripción a pregrado por transferencia externa se realiza semestralmente. Pueden aplicar a esta modalidad los estudiantes colombianos o extranjero que hayan cursado y aprobado por lo menos dos semestres (con notas) en otra universidad del país o del exterior.

Fechas 2024-1

AGO.
08
Inicio de inscripciones
AGO.
08
Inicio de
inscripciones

SEP.
17
Cierre 1 de inscripciones
SEP.
17
Cierre 1 de
inscripciones

OCT.
21
Publicación 1 de admitidos
OCT.
21
Publicación 1 de
admitidos

NOV.
06
Cierre 2 de inscripciones
NOV.
06
Cierre 2 de
inscripciones

DIC.
11
Publicación 2 de admitidos
DIC.
11
Publicación 2 de
admitidos

ENE.
22
Inicio de clases
ENE.
22
Inicio de
clases



1. Formulario de inscripción

Para realizar la inscripción a la Universidad de los Andes, los aspirantes deberán completar y enviar el formulario durante las fechas de inscripción definidas para el proceso. El formulario se habilita en línea y se puede completar sin ningún costo.

El formulario de inscripción se deshabilita a las 5:00 p.m. GMT-5 del día programado para el cierre del proceso.

Ir al formulario



2. Documentación
Requisitos generales

Los aspirantes que deseen ingresar por Transferencia Externa deberán entregar la documentación que refleje su desempeño y estado en la Universidad anterior (certificado de notas y certificado de matrícula). Adicionalmente, el aspirante deberá entregar sus resultados de la prueba Saber 11, cuando cuente con ellos, y una carta de motivación que explique las razones por las que desea ingresar a la Universidad de los Andes. Cada programa puede solicitar los documentos adicionales que considere.

Los documentos pueden ser cargados en línea hasta las 11:50 p.m. GMT-5 del día programado para el cierre del proceso.

 Cargar documentos



3. Nuestros programas
Requisitos específicos

Algunos programas de la Universidad no realizan admisión por la figura de Transferencia Externa. Las inscripciones por esta figura son estudiadas directamente por la Facultad que ofrece el programa. Los programas de Música y Medicina cuentan con requisitos específicos y/o cupos definidos por ley; los aspirantes que apliquen a estos programas deben cumplir los requisitos generales de la Universidad y los requisitos del programa de interés.

Ver programas


Formulario de inscripción

Recuerda diligenciar el formulario completamente durante las fechas establecidas, de lo contrario tu solicitud no será tenida en cuenta. El canal de comunicación permanente será el correo electrónico que ingresaste en el formulario por esto, te recomendamos que registres un correo que esté activo y que consultes con frecuencia.

Ingreso
Puedes empezar a diligenciar y modificar el formulario el número de veces que lo desees, hasta completarlo. Por esta razón, es necesario que recuerdes tu usuario y tu contraseña, con los cuales podrás ingresar varias veces al portal hasta la fecha y hora del cierre del proceso.

Una solicitud
Sólo aceptaremos una solicitud por persona. Si tienes más de una solicitud no las tendremos en cuenta para el proceso de admisión.

Enviar o terminar después
Si tienes dudas al diligenciar el formulario, puedes usar la opción TERMINAR DESPUÉS. Te recordamos que después de enviar el formulario (ENVIAR SOLICITUD) no podrás cambiar la información del mismo.

Requisitos específicos
Revisa y completa los procesos específicos, si estas aplicando a: Medicina o Música.

Revisión de solicitudes
Para que tu solicitud sea tenida en cuenta, debes haber diligenciado todas las secciones del formulario y haber pulsado el botón ENVIAR SOLICITUD. Adicionalmente, debes haber entregado toda la documentación en las fechas establecidas y esta debe estar completa.

Confirmación de envío
Una vez envíes tu solicitud, no olvides imprimir y leer la Confirmación de Inscripción, esta contiene información importante y solo se genera si el formulario fue enviado exitosamente. Adicionalmente, recibirás un correo de confirmación de envío a la cuenta que hayas registrado.

Revisión de información
La Universidad se reserva el derecho de verificar la veracidad de toda la información ingresada en el formulario. En caso de encontrar resultados adulterados, se procederá de conformidad con las normas legales aplicables.


Documentación - Requisitos Generales

Todo aspirante que desee ingresar por transferencia externa deberá entregar los documentos presentados en esta sección.

Importante

  • Los documentos pueden ser cargados en línea hasta las 11:50 p.m. GMT-5 del día programado para el cierre de inscripciones
  • Si el documento se emite en el extranjero, no se requiere que sea apostillado, siempre y cuando se encuentre autenticado. En caso que el documento sea expedido en un idioma diferente al español, debe venir acompañado de una traducción oficial.


Certificado notas

Certificados completos de tus calificaciones de todos los estudios cursados en la Universidad de origen (mínimo dos semestres). Los certificados deben incluir todas las materias cursadas. Si el certificado se encuentra en un idioma diferente al español, debes incluir traducción oficial.

Certificado de matrícula

Si estás matriculado actualmente: Un certificado en original expedido por tu Universidad de procedencia, donde se confirme que estás matriculado.
Si no estás matriculado o has dejado de estudiar por algún lapso: Un certificado de buena conducta o un certificado expedido por tu Universidad de procedencia, donde se confirme que tu retiro fue voluntario.
Si ya obtuviste título universitario puedes adjuntar la copia autenticada del acta de grado en reemplazo del certificado de matriculado o de buena conducta.

Resultados ICFES

Si eres graduado de un colegio colombiano deberás entregar como parte de tu inscripción los resultados de la prueba ICFES - Saber 11.

Carta de motivación

Una carta explicando las razones por las cuales deseas ingresar a la Universidad de los Andes y las causas por las cuales no vas a continuar en la Universidad de donde procedes.



Nuestros programas - Requisitos específicos

Adicional a los requisitos generales definidos por la Universidad, cada programa puede solicitar al aspirante el cumplimiento de requisitos específicos para considerar su aplicación como completa. Si estás aplicando a los programas de Medicina y Música debes revisar la información detallada de los requisitos específicos en el sitio web del programa de interés.



Información para aspirantes admitidos

Notificación de admisión

La Universidad publicará la información de los aspirantes admitidos solo en las fechas de publicación;Adicionalmente, te enviaremos un correo electrónico con tu resultados a la dirección que hayas registrado en el formulario de inscripción; no se dará información telefónicamente.

Activación de cuenta Uniandes

Los aspirantes admitidos, que nunca hayan estado vinculados a la Universidad, recibirán el correo de activación de cuenta Uniandes una vez se hayan publicado los resultados del proceso. Una vez activada la cuenta de correo Uniandes, podrás realizar los diferentes procesos que aplican para los estudiantes de primer semestre de pregrado. Puedes consultar estos procesos en la Guía del estudiante de primer semestre aquí.

Estudiantes extranjeros

Si el aspirante es ciudadano extranjero y es admitido a la Universidad de los Andes, de acuerdo al Decreto 0834 del 24 de abril del 2013 y Resolución 6045 del 02 de agosto del 2017, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que cuente con Visa de Estudiante u otro tipo de visa que permita estudiar. La visa deberá ser presentada en la Dirección de Registro o enviada al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co , antes de la impresión del recibo de matrícula.
Si tiene dudas acerca del proceso de visas para estudiar, comuníquese al teléfono 3394949 Ext. 2211, o al correo: extranjerosuniandes@uniandes.edu.co.

Te recomendamos solicitar tu visa con suficiente anticipación para evitar inconvenientes en el pago y registro de tu matricula. La Dirección de Admisiones te enviará junto con la carta de Admisión, los documentos requeridos para que puedas realizar el trámite. Recuerda que deberás solicitar tu visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de tu matrícula. Ten en cuenta que la mayoría de cursos de la Universidad de los Andes se imparten en español, por lo cual te recomendamos tener al menos el nivel B2 según la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas MCER (CEFR).